jueves, 28 de enero de 2016

LA AUDITORIA DE LOS RECURSOS HUMANOS

                         

LA AUDITORIA:

Es un término que puede hacer referencia a tres cosas diferentes pero conectadas entre sí: puede referirse al trabajo que realiza un auditor, a la tarea de estudiar la economía de una empresa, o a la oficina donde se realizan estas tareas (donde trabaja el auditor). La actividad de auditar consiste en realizar un examen de los procesos y de la actividad económica de una organización para confirmar si se ajustan a lo fijado por las leyes o los buenos criterios.



LA AUDITORIA DE LOS RECURSOS HUMANOS

Una auditoria de los recursos humanos evalúa las actividades de administración de personal en la organización con el objetivo de mejorarlas. La auditoria puede cubrir un departamento, una división o toda la corporación.
                            

BENEFICIOS

Los beneficios de la auditoria de recursos humanos son los siguientes:
  • Identifica las contribuciones del departamento de personal a la empresa.
  • Esclarece las funciones y responsabilidades del departamento de recursos humanos.
  • Identifica problemas de importancia crítica.
  • Alienta la uniformidad de políticas y prácticas.
  • Garantiza el cumplimiento de diversas disposiciones legales.
CARACTERÍSTICAS


  • Permite examinar y mejorar la actuación o calidad del desempeño del Recurso humano (administrativo, ejecutivo, supervisores, personal operativo).
  • Es un instrumento para examinar cualquier aspecto del personal con fines de administración, dirección y control.
  • La auditoría de recursos humanos no puede realizarse de manera exclusiva en los registros y elementos de control que posee el departamento y elementos humanos, sino que tendrá un alcance muy amplio.
  • Posibilita la identificación de los aportes realizados por el personal al desarrollo de la organización, de esta manera se mejora su imagen y funcionamiento.
  • Permite estimular al personal para el rol de asumir mayores retos y responsabilidades y que actúen en un nivel más alto de profesionalismo.
  • Clarifica las responsabilidades y los deberes del personal que labora en la empresa.
  • Detecta y controla problemas latentes en la organización.
  • Reduce sustancialmente los costos en recursos humanos mediante prácticas más elaboradas.
  • Permite la promoción de cambios necesarios en la organización.

  •                                   

    TÉCNICAS DE AUDITORIA

    Son herramientas o métodos prácticos de investigación que usa el auditor para obtener la evidencia y fundamentar su opinión en el informe. Es decir, son métodos prácticos de investigación y pruebas que el auditor utiliza para lograr información y comprobación necesaria para emitir una opinión profesional.

    TIPOS DE TÉCNICA

    Existen diferentes clases de técnicas, pero las más utilizadas son las siguientes:
    1)      Observación
    2)      Comparación
    3)      Revisión selectiva o pasar revista.
    4)      Rastreo
    5)      Análisis
    6)      Indagación
    7)      Conciliación
    8)      Confirmación
    9)      Comprobación
    10)   Computación ó cálculo
    11)   Totalización
    12)   Verificación
    13)   Inspección o recuento físico
    14)   Declaración o certificación

    GERENTE
    Es aquella persona que en una determinada empresa u organización tiene la responsabilidad y las tareas de guiar a los demás, de ejecutar y dar ordenes y de lograr que las cosas se hagan para poder cumplir cierta y correctamente con el objetivo y la misión que promueve la organización.

              



    TT